Pasar al contenido principal

Nuestra planta docente es considerada, por su número y calidad, como una de las mejores en México y es sin duda la primera entre las instituciones privadas de enseñanza superior.

La mayor parte de nuestros profesores poseen el grado de doctor y más de la tercera parte de ellos pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores. Su actividad académica es ampliamente reconocida por la comunidad científica nacional e internacional.

Todos ellos tienen el compromiso de dedicar una buena porción de su tiempo de actividad a la atención de alumnos, pero esto con gran frecuencia es sólo una parte. Su dedicación y su indudable vocación académica te harán descubrir que tu crecimiento, tanto científico y académico, como personal y profesional, se continúa de manera intensa y permanentemente fuera de los salones de clase.

 

Investigación y perspectivas de nuestra facultad

Conoce las últimas investigaciones y perspectivas de nuestra facultad. 

Dra. Maria Merino - Directora de la Maestría en Mercadotecnia del ITAM

Dra. María Cruz Merino Saenz | Multinational Franchise Entry and Institutional Quality: Evidence from Mexican Cities

El objetivo principal de este trabajo es documentar la amplia heterogeneidad a nivel institucional que existe dentro de los países así como investigar qué factores institucionales son los más relevantes para los franquiciantes multinacionales [...]

Francisco Pérez González - Director General de la División Académica de Administración y Contaduría

Dr. Francisco Pérez González | Do CEOs Matter? : Evidence from Hospitalization Events

Using variation in firms’ exposure to their CEOs resulting from hospitalization, we estimate the effect of CEOs on firm policies, holding firm-CEO matches constant [...]

Guillermo Abdel Musik

Dr. Guillermo Abdel Musik| Los determinantes de la supervivencia de la empresa: un análisis logit para el caso mexicano

El objetivo del presente estudio es determinar el papel que desempeñan diferentes características y estrategias de las compañías en su probabilidad de supervivencia.

Cápsulas de investigación

Perfiles

Adrián
Rubli Ornelas
  • Microeconomía aplicada
  • Desarrollo económico
  • Economía de la salud
5628 4000 ext. 6530
Bruce Peter
McWilliams
  • El impacto de incertidumbre en los contratos laborales
  • La relación entre participación del comercio exterior y la productividad e innovación de las empresas
  • El impacto de las garantías en la compra de los productos
5628 4000 ext. 6523
Luis Martín
Arciniega Ruíz de Esparza
Director de los Programas de las Maestrías en Negocios
  • Cyberloafing
  • Resistencia al cambio
  • Valores en el trabajo
5628 4000 ext. 4057
Juan José
Fernández Durán
Director del Centro de Investigación de la DAAC
  • Mercadotecnia
  • Encuestas tipo panel y analisis de data longitudinal
  • Estadística espacial
5628 4000 ext. 3425
Pólux Ernesto
Díaz Ruíz
Director del Programa de la Maestría en Finanzas
  • Colocaciones internacionales
  • Estructura de capital
  • Eficiencia de mercados
5628 4000 ext. 6509 o 5628 4051
Fernando
Pérez Cervantes
Director del Programa de la Licenciatura en Dirección Financiera
  • Comercio internacional
  • Organización industrial
  • Banca central
5628 4000 ext. 6520
Carlos Arturo
Serna Garcini
  • Probabilidad
  • Estadística aplicada a los negocios
  • Medición// psicometría y comportamiento organizacional
5628 4000 ext. 3402
Carlos
González Hernández
  • Internacionalización
  • Gobierno corporativo
  • Análisis de redes sociales
5628 4000 ext. 6532
Francisco
González Almaraz
  • Intermediarios financieros
  • Dirección general y liderazgo
  • Estrategia de negocios
5628 4000 ext. 3402
María Mercedes
Adamuz Peña
5628 4000 ext. 6520
John Bradford
McBride Pitts
  • Situación económica de mercados emergentes: américa latina y europa del este
5628 4000 ext. 4042
Renata
Herrerías Franco
  • Intermediarios financieros y crisis financieras
  • Análisis de inversiones y portafolios de inversión
  • Derivados
5628 4000 ext. 6535
María Cruz
Merino Sanz
Directora del Programa de la Maestría en Mercadotecnia
  • Administración de relaciones con los clientes
  • Indicadores de desempeño en mercadotecnia
  • Administración de activos intangibles como marcas y reputación corporativas
5628 4000 ext. 4085
Imanol
Belausteguigoitia Rius
Director del Centro de Desarrollo de la Empresa Familiar
5628 4000 ext. 6522
Daniela
Ruiz Massieu Salinas
  • Innovación
  • Desarrollo empresarial
  • Finanzas
5628 4000 ext. 4041
Julieta María
Sarralde Vera
  • Econometría financiera
  • Finanzas
  • Pronósticos de negocios
5628 4000 ext. 3411
Felipe
Brugués Rodríguez
  • Desarrollo económico
  • Organización industrial empírica
  • Economía política
55 5628 4000 ext. 6538
José Luis
Rivas Pérez
  • Internacionalización
  • Grupos de alta dirección
  • Gobierno corporativo
5628 4000 ext. 6531
Francisco Andrés
Garrido Sepúlveda
  • Organización industrial
  • Mercadotecnia
  • Econometría estructural
Pedro
García Ares
  • Valuación empírica de activos
  • Econometría aplicada
  • Finanzas del comportamiento
5628 4000 ext. 6518
José María
Barrero
  • Macroeconomía
  • Finanzas
  • Expectativas e incertidumbre
5628 4000 ext. 6535
Anurag
Singh
  • Finanzas internacionales
  • Macroeconomía
5628 4056
Francisco
Pérez González
Director General de la División Académica de Administración y Contaduría
  • Economía del sector público
  • Desarrollo económico
  • Emprendimiento
5628 4040
Franco
Zecchetto
  • Finanzas de consumidores
  • Mercados de vivienda e hipotecario
  • Financiamiento inmobiliario
5628 4000 ext. 6525
Cecilia María
Ortiz Ahlf
Jefa del Departamento Académico de Administración
  • Mercadotecnia
  • Conducta del consumidor
  • Branding
5628 4000 ext. 4021
Felix H. A.
Matthys
  • Modelado de la estructura intertemporal de tasas de interés
  • Economía financiera
  • Finanzas cuantitativas
5628 4000 ext. 6515
Alexandros
Fakos
  • Organización industrial empírica
  • Econometría aplicada
  • Microeconomía aplicada
5628 4000 ext. 6534
Aurora Guadalupe
Monroy Alarcón
5628 4000 ext. 3427
José Javier
Medrano Pérez
Director del Programa de la Licenciatura en Administración
  • Mercadotecnia
  • Transformación digital
  • Planeación estratégica
Antonio
Lloret Carrillo
  • Sustentabilidad y competitividad
  • Recursos naturales e instituciones
  • Estrategia
5628 4000 ext. 3447
Aurelio
Vásquez
  • Gestión de riesgos y de renta fija
  • Derivados
  • Valuación empírica de activos
5628 4000 ext. 6518
Janko
Hernández Cortés
  • Estadísticas
  • Teoría de probabilidades
  • Matemáticas financieras
5628 4000 ext. 3435
Julieta Irma
Guiza Pérez
Coordinadora del Programa Conjunto de las Licenciaturas en Administración y en Contaduría
  • Consolidación y re-expresión de estados financieros
  • Valuación de empresas
5628 4000 ext. 3436
Claudia
González Brambila
  • Productividad científica
  • Política científica y tecnológica
  • Economía del cambio tecnológico
5628 4000 ext. 3413
Juliana
Gudiño Antillón
5628 4000 ext. 3414
José Francisco
Tudón Maldonado
  • Organización industrial
  • Microeconomía aplicada
  • Teoría aplicada
5628 4000 ext. 2967
X

¿Tienes alguna duda?

Déjanos tus datos para recibir más información sobre el programa de Mercadotecnia.

Próximo examen de admisión: Agosto 2023 y Primavera 2024.

Por el momento no hay fechas de exámenes. Contacta a la Oficina de Asistencia de Posgrados en posgrados@itam.mx